Sobre el CIIS

El Centro Interdisciplinario de Investigación Social (CIIS) es una asociación civil sin fines de lucro fundada en la ciudad de Asunción, en el año 2016.

icon_widget_image Lunes-Viernes: 8:30 a 17:00; Fin de semana: Cerrado icon_widget_image Cerro Corá 2240 (Dendritas Coworking) icon_widget_image ciis@ciis.org.py

CIIS

Paraguay Dice: lo que reveló la primera gran encuesta ciudadana del CIIS

¿Qué piensa realmente la gente en Paraguay sobre su municipio, sus oportunidades de vida y su confianza en las instituciones? El Centro Interdisciplinario de Investigación Social (CIIS) salió a preguntarlo en una de las encuestas más completas de 2022. El resultado: un mapa social cargado de verdades incómodas, esperanzas, contradicciones… y una demanda clara de cambio.

Claves del estudio

  • Encuesta online autoadministrada.

  • 941 casos representativos de Central, Itapúa, Alto Paraná y Asunción.

  • Se midieron percepciones sobre bienestar, tecnología, género, migración, fe, desigualdad, corrupción y gobiernos locales.


1. ¿Qué tan feliz está la gente donde vive?

Más del 60% dijo que le gusta el lugar donde vive. Pero ese porcentaje varía según edad, nivel socioeconómico y ocupación. Las personas de 41 a 50 años y quienes trabajan en el sector público son quienes más valoran su ciudad. ¿Un dato inesperado? La gente con menor nivel de ingreso también muestra altos niveles de satisfacción local.

🔍 SEO: satisfacción ciudadana Paraguay, percepción municipal Paraguay, calidad de vida en Paraguay


2. Tecnología, género y desigualdad: ¿cómo se ven los paraguayos a sí mismos?

  • El 52% de las mujeres y el 48% de los hombres dijeron que en Paraguay existe mucha desigualdad de género.

  • Sorprendentemente, los mayores de 50 se declaran tan fans de la tecnología como los más jóvenes.

  • El 62% de los encuestados del estrato bajo quiere probar vivir en otro país. La emigración sigue siendo un deseo más económico que cultural.

🔍 SEO: brecha digital Paraguay, desigualdad de género Paraguay, emigración desde Paraguay


3. Desconfianza institucional… y fe en el sector privado

  • Solo el 26% cree que el sistema de salud mejoró tras la pandemia.

  • El 53% apoya atender los reclamos de quienes ocupan tierras, aunque en sectores altos y entre mayores este apoyo cae.

  • El 60% quiere que los políticos se actualicen tecnológicamente.

  • El 54% cree que, si sos pobre y te esforzás, podés lograr tus objetivos… aunque el escepticismo crece entre los mayores.

🔍 SEO: confianza en el gobierno Paraguay, sistema de salud Paraguay, tierra y ocupaciones Paraguay


4. ¿Y qué pasa con los municipios?

  • Solo 1 de cada 4 personas se siente escuchada por su municipio.

  • La corrupción aparece como el segundo principal problema local (20%), después de rutas y calles (22%).

  • A pesar del escepticismo, el 60% coincide en que “hay gente que quiere mejorar las cosas” en sus comunidades.

🔍 SEO: percepción ciudadana municipios Paraguay, problemas municipales Paraguay, participación ciudadana Paraguay


5. ¿Quién debería resolver los problemas?

La ciudadanía no tiene dudas: los gobiernos locales deben liderar el cambio. Pero el pedido va más allá de los cargos. El 67% cree que “hacen falta funcionarios que no vengan de la política”.


Un país que pide renovar su contrato social

La encuesta “Paraguay Dice” expone algo más profundo que simples datos: muestra una sociedad que cree en su gente más que en sus instituciones. Que reconoce los problemas, pero también vislumbra oportunidades. Y que quiere ser escuchada.

Encuesta CIIS_Marzo 2022 _Paraguay Dice

👉 ¿Querés ver los resultados completos?
Descargá el informe acá.

👉 ¿Querés ser parte del cambio?
Sumate a Vox Populi, la comunidad de opinión del CIIS. Inscribite acá.