
Asunción en cifras: qué piensan, sienten y viven sus habitantes antes de las elecciones 2023
En plena efervescencia electoral, el CIIS realizamos esta encuesta cara a cara en los hogares de Asunción. ¿El objetivo? Entender qué pasa realmente en la capital del país. Qué preocupa, qué valoran sus habitantes, cómo evalúan la gestión y qué quieren cambiar.
La encuesta cubrió 600 casos representativos en todos los distritos de Asunción y ofrece una radiografía social precisa y potente.
1. Lo que más duele: inseguridad, calles rotas y un transporte público en crisis
-
41,7% mencionó la inseguridad como el problema más urgente.
-
El mal estado de las calles y la falta de un transporte público eficiente siguen como puntos críticos.
-
Solo el 1,8% mencionó la educación pública como preocupación.
🔍 SEO: problemas Asunción 2023, percepción ciudadana Asunción, transporte e inseguridad en Asunción
2. ¿Qué tiene de bueno vivir en Asunción?
-
Para el 28,3%, lo mejor es que “todo está cerca”.
-
También destacan la oferta educativa, laboral y comercial, así como los espacios turísticos y recreativos.
📌 Hay una idea clara: la capital es funcional, pero falta inversión, limpieza, seguridad y mantenimiento.
3. Espacios públicos: plazas sí, pero en mejor estado
-
68,5% cree que hay que mejorar las plazas y parques.
-
El 30% no usa la plaza de su barrio por miedo a ser víctima de un delito.
-
Aun así, el 72,7% apoya la construcción de más bicisendas.
🔍 SEO: espacios públicos Asunción, opinión sobre plazas Asunción, bicisendas Paraguay
4. Nenecho Rodríguez, con aprobación en rojo
-
El 65% reprueba su gestión como intendente.
-
Solo el 7,3% dice tener confianza en su gobierno local.
📌 Esto marca una desconexión profunda entre la ciudadanía y el municipio.
5. Familia, salud y derechos: nuevas preocupaciones ciudadanas
-
El 54% considera prioritario garantizar alimentación a niños en situación de pobreza.
-
6 de cada 10 personas no aporta a ningún sistema de jubilación, y la mitad no tiene seguro médico.
-
El 83% apoya la construcción de un hospital veterinario público.
6. Emprender en Asunción sigue siendo informal
-
Solo 36,7% de emprendedores está inscripto en la SET.
-
El principal obstáculo es la burocracia y falta de financiamiento accesible.
-
75% de quienes emprenden desearía acceder a seguridad social, si existiera una opción real.
🔍 SEO: emprendimientos en Asunción, informalidad laboral Paraguay, acceso a créditos Paraguay
7. ¿Cómo se moverán para votar?
-
El 74% afirmó que irá a votar.
-
El 45% no tiene vehículo ni moto, y depende del transporte público.
Encuesta CIIS_600 casos Asunción _Abril 2023
👉 Descargá el informe completo acá.
👉 Sumate a Vox Populi, la comunidad de opinión del CIIS acá.